March 14, 2025

Después de 59 años, 2 mundiales y ser casa de las Águilas del América, la selección mexicana y otro equipos, el estadio Azteca deja de existir.

Esto debido a que se confirma oficialmente que el Estadio Azteca cambia su nombre a Estadio Banorte.

A casi un año de la inauguración del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, ya se ha confirmado cómo se rebautizará el nuevo y renovado Estadio Azteca. Esto se debe a un patrocinio por parte de la institución financiera Banorte, por lo que ahora el coloso de Santa Úrsula pasará a llamarse Estadio Banorte.

Este cambio se hizo oficial a través de un comunicado del grupo Ollaamani, en sus redes sociales, en el que anunciaron el acuerdo.

“Banorte y Grupo Ollaamani anunciaron el cierre de una operación que incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto”. Además:

“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio, que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era, poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!”, anunció Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.

Es así como el ahora Estadio Banorte, que fue protagonista en la Copa del Mundo en 1970 y 1986, regresa restaurado para recibir su tercer Mundial en 2026, consagrándose como el único estadio en el mundo en obtener este estatus.
comunicado

Sin embargo, este nuevo nombre no borra la historia consagrada del Estadio Azteca, ese lugar donde vibraban más de 83 mil personas juntas, el cual vio a Pelé y Diego Maradona alzar sus respectivas Copas del Mundo. Como aquel estadio que abrazó a los clubes y a sus aficiones, como América, Cruz Azul, como el gran estadio mexicano es fue y que seguramnete seguira siendo.