February 27, 2025
Recientemente, la cadena de televisión TUDN reveló un par de videos en los que se muestra la colaboración entre jugadores de los clubes Real Apodaca y Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con apostadores, con el fin de manipular los resultados de partidos y beneficiarse de las ganancias obtenidas de este acuerdo fuera del campo.
Estas grabaciones, que inicialmente fueron entregadas a la directiva del Real Apodaca, equipo que forma parte de la Liga Premier Mexicana (Tercera División Profesional), se convirtieron en la evidencia clave para que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) tomara medidas disciplinarias. Como resultado, siete jugadores han sido sancionados con un total de 57 años de suspensión.
En los videos, uno de los implicados, identificado como Francisco Tede, propone un acuerdo con los apostadores en el que, a cambio de 11 mil dólares, se compromete a que en el primer tiempo se marcarán al menos dos goles (“1.5 al primer tiempo”). Además, Tede urge a los apostadores a cerrar el trato rápidamente, ya que teme que el equipo visitante pueda estar involucrado en un arreglo similar.
Durante la videollamada, los jugadores implicados detallan sus roles en el partido, especificando la formación táctica y los jugadores involucrados en el arreglo. En total, el plan incluye a tres de los cinco defensores centrales, así como al portero titular y suplente, y al delantero.
Respecto al pago del acuerdo, Tede propone un 50 por ciento de anticipo y el saldo restante al finalizar el encuentro, con la condición de que la transacción se realice mediante USDT, una criptomoneda asociada al valor de activos, lo que proporciona estabilidad en las transacciones.
Este escándalo pone en evidencia la vulnerabilidad del fútbol mexicano ante prácticas ilícitas y abre un debate sobre las medidas necesarias para combatir el amaño de partidos en el deporte profesional. La FMF ha tomado cartas en el asunto, pero la situación deja en claro que aún queda mucho trabajo por hacer en la lucha contra la corrupción en el fútbol.